Retrofit de precisión: Cómo CENAM modernizó su CMM sin reemplazo de equipo

En el sector de la metrología industrial, donde la precisión y la trazabilidad son fundamentales, el caso del Centro Nacional de Metrología (CENAM) representa un ejemplo contundente de cómo la actualización tecnológica inteligente puede maximizar recursos sin comprometer la calidad.

Modernizar sin reemplazar: una decisión estratégica

Desde hace 20 años, el equipo de 3C Metrology ha colaborado estrechamente con CENAM, brindando servicios especializados y asesoría técnica. En 2024, esta alianza se consolidó con la ejecución de un retrofit completo a una máquina de medición por coordenadas (CMM) marca SIP, originalmente instalada en 1999.

En lugar de optar por la compra de un nuevo equipo —proceso costoso y complejo que habría requerido obra civil y afectado la operación del laboratorio— CENAM decidió modernizar su CMM con tecnologías de última generación.

¿Qué implicó el retrofit?

El proyecto incluyó:

  • Sustitución de la electrónica original por el control ME5011 y joystick inalámbrico ME471 de Metrologic Group.

  • Reemplazo de las reglas y cabezas de lectura por encoders Vionic de la marca Renishaw, que ofrecen interpolación inteligente y salida digital directa.

  • Instalación del cabezal de escaneo SP80 de Renishaw, ideal para mediciones de largo alcance con alta precisión.

  • Actualización de la licencia del software Metrolog X4 a su versión más reciente, optimizando la inspección 3D.

  • Calibración completa con compensación volumétrica, realizada en conjunto con el equipo de servicio de Metrologic Group utilizando herramientas avanzadas de Metrolog X4.

 

Todo ello se logró en un tiempo récord de 3 semanas sin necesidad de mover la máquina de su sitio original ni interrumpir las operaciones del laboratorio.

CMM modernizado en el Centro Nacional de Metrología tras retrofit de 3C Metrology

Resultados que marcan la diferencia

Con esta intervención, CENAM amplió su capacidad operativa para ofrecer a la industria servicios de calibración dimensional de alta exigencia. El retrofit permitió:

  • Reactivar un equipo de alta precisión.

  • Incorporar tecnologías compatibles con los estándares actuales.

  • Reducir costos frente a la adquisición de un nuevo equipo.

¿Qué pueden aprender otras industrias?

Este caso demuestra que el retrofit de CMMs es una solución viable y rentable para laboratorios, talleres y empresas industriales que desean mantener su competitividad sin realizar grandes inversiones en nuevos equipos.

Sectores como el automotriz, aeroespacial, ferroviario, energético o de manufactura avanzada pueden beneficiarse enormemente de este tipo de proyectos, especialmente cuando cuentan con CMMs funcionales pero con electrónica u otros componentes obsoletos.

Descarga el caso de éxito completo

Este proyecto con CENAM no solo refleja el potencial de la tecnología de retrofit, sino también la confianza que instituciones clave depositan en soluciones innovadoras y equipos altamente especializados.

Si estás considerando actualizar tu CMM o quieres conocer a fondo los beneficios técnicos y económicos de este tipo de proyectos, contáctanos aquí para que te enviemos el caso de éxito completo..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *